Dejar a tu gatito solo en casa

Desaconsejamos dejar a tus mascotas solas durante largos períodos. Que esté acompañado puede prevenir la angustia emocional y el comportamiento destructivo. Pedí recomendaciones a tu veterinario.

Dejar a tu gatito solo en casa por primera vez puede ser desalentador. Pero hay medidas que puedes tomar para ayudarlos a sentirse contentos con su propia compañía. Seguí leyendo para descubrir técnicas de adiestramiento confiables y cómo evitar posibles signos de ansiedad por separación.

Article

Tiempo de lectura5 min
gatito pequeño y tierno duerme en una cama en casa

Dejar a un gato solo por primera vez

Tu nuevo gato o gatito se unió recientemente a la familia. Se están divirtiendo mucho juntos y se están adaptando a esta nueva forma de vida. La idea de dejar a tu gatito solo en casa puede suscitar muchas preguntas.

Sin embargo, enseñarle a un gatito o un gato a sentirse cómodo en su propia compañía contribuirá a la buena salud y el bienestar de tu gatito.

Si has adoptado un gato mayor, es muy posible que aprecie sus momentos de soledad. Pero los gatitos y los gatos más jóvenes necesitan mucho juego interactivo y socialización. También requieren acceso constante a agua fresca y necesitan que se les dé las raciones de alimento necesarias para que crezcan de forma saludable.

Tené la seguridad de que un cuidador de gatos es una opción si no podés ausentarte del trabajo por tu gatito. Este sigue siendo un cuidado responsable de las mascotas, siempre y cuando elijas a alguien que tenga experiencia y que tu gatito se sienta a gusto con él.

¿Cuánto tiempo puedes dejar solo a tu gatito?

Claro, los tutores de gatitos no necesariamente deben pasearlos ni que hagan sus necesidades al aire libre, como ocurre con los tutores de perros. Sin embargo, no caigas en la trampa de pensar que tu gatito es independiente desde el primer día.

A medida que tu gatito se adapte a su rutina diaria, incluidos sus horarios de alimentación y sueño, deberás estar disponible para interactuar con él y brindarle atención. Un gatito que se queda solo demasiado tiempo antes de estar preparado puede contribuir con la aparición de signos de ansiedad afectando su bienestar.

Cada gatito es único, por lo que lo siguiente debe considerarse como una pauta general.

Lo ideal es que tu gatito no se quede solo más de un par de horas durante sus primeros meses (hasta seis meses).

Cuando sean mayores y se adapten por completo a su entorno, se les puede dejar solos hasta un día de trabajo. Durante este tiempo, siempre deben tener fácil acceso a agua fresca y a sus raciones de alimento adecuadas.

Sin embargo, no recomendamos dejar a tu gato solo durante más tiempo, ya que su bienestar social y mental se verá afectado.

Si no estás seguro de cuánto tiempo podés dejar a tu gato solo en casa, siempre podés consultar con tu veterinario, quien podrá ofrecerte su opinión profesional.

Señales comunes que sugieren que tu gato o gatito se siente solo

¿Los gatitos se sienten solos? La respuesta corta es sí, es posible.

Al igual que nosotros los humanos, los gatos pueden ser criaturas de hábitos. Se beneficiarán de un ritmo diario repleto de tiempo de juego, comidas y mimos.

Antes de profundizar sobre la mejor manera de preparar a tu gatito o gato para quedarse solo, repasemos los signos comunes de estrés en los gatos.

  • Se te pega como garrapata. Un gato dependiente que te sigue constantemente por la casa puede ser una señal de soledad.
  • Muestra los dientes. Si tu gato muestra de repente un comportamiento agresivo, puede ser una expresión conductual de frustración que proviene de la sensación de soledad.
  • Juega sucio. Si tu gatito o gato de repente empieza a orinar en tus pertenencias, es decir, en cualquier cosa que lleve tu aroma, puede ser un signo de que no les gusta que los dejen solos.
  • Demasiado interesados en su apariencia. El acicalamiento excesivo en gatos y gatitos es un signo común de ansiedad, que puede provenir de quedarse solos.
mujer joven que sonríe y abraza a un gatito

¿Cómo dejar solo a tu gatito de forma segura?

Ha llegado el momento: es hora de dejar a tu gatito solo por primera vez. Para minimizar las travesuras y el caos durante tu ausencia, te dejamos un listado que podés chequear para dejarlos en las mejores condiciones.

Los beneficios de socializar a tu gatito

Comienza lo antes posible con la socialización del gatito. Sus primeras ocho semanas se consideran la fase más importante, que normalmente tiene lugar con el criador y su madre. ¡Y no es solo eso!

Si adoptás un gatito, hablá con el refugio de animales e intentá evaluar si ya se ha socializado o no. Si no lo saben o si sospechan que la respuesta es "no", no pasa nada. Puede que tu gatito o gato tarde un poco más en adaptarse a su nuevo hogar y entorno.

Por lo tanto, la exposición al mundo exterior, a otras mascotas y a las personas es una parte importante del entrenamiento de socialización de tu gato o gatito. Por supuesto, no quieras ir demasiado rápido y asustarlos.

Retrato de una niña que sostiene un gato

Supervisá siempre a los niños

Estás emocionado por el nuevo miembro de la familia, por lo que es normal que los niños con los que vivís sientan lo mismo. Dedicá tiempo a enseñarles a interactuar suavemente con tu gatito o gato. Los niños también deben entender que no pueden hacer demasiado ruido ni perseguir al gatito para mantener un ambiente tranquilo. Y nunca dejés a los niños sin supervisión cerca de las mascotas.

Golden retrievers y británicos de pelo corto jugando juntos

Otras mascotas de la casa

Conocer a otros animales es una parte muy importante de la socialización de los gatos o gatitos. Si tenés un perro, aseguráte de que se encuentre con tu gato en las condiciones más tranquilas posibles. Y aseguráte de que tu felino tenga un espacio seguro al que pueda retirarse cuando lo necesite.

Si tenés animales más pequeños, como conejos, hámsteres o cobayos, mantenélos alejados de tu gato o gatito. Esto se debe a su ascendencia depredatoria, lo que puede hacer que vean a los animales más pequeños como posibles presas.

Cómo ayudar a tu gatito a sentirse cómodo estando solo

Si vas a dar la bienvenida a un gatito a su nuevo hogar o te mudaste de casa, querrás facilitar el camino para que, si tenés que irte un rato, tu gatito no presente signos de ansiedad por separación.

Estas son algunas ideas que te ayudarán a que esta sea una experiencia sin inconvenientes para tu mascota. Al fin y al cabo, será su casa.

1/3

1. Rutina rutina rutina

Tendrás que preparar el hogar para recibir a tu gatito. Además de comer, beber y usar la bandeja sanitaria, tu gatito necesitará momentos con vos y momentos a solas cada día. Aseguráte de tener juguetes interactivos para jugar, un espacio tranquilo donde puedan estar solos, así como un lugar al que pueda trepar para observar su entorno (p. ej. ventana al exterior).

Gato de Bengala juega con un rascador en el living
2/3

2. Mantené la calma

Instalarse en su nuevo hogar puede llevar un poco de tiempo para tu nuevo gato o gatito. Aseguráte de que todos en la casa entiendan que un ambiente tranquilo es crucial para que tu felino empiece de la mejor manera posible. Mientras olfatean y exploran, no interactúes con ellos. Dejá que vengan a verte si quieren.

Gato de Bengala echado en un sofá
3/3

3. Dales un poco de espacio

Si bien son cariñosos y tiernos, los gatos y los gatitos no quieren que los abraces las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Valoran su intimidad, así que no los agobies cuando estén comiendo o realizando sus necesidades. Dejá que se acostumbren a su nuevo hogar y que te busquen si necesitan un poco de tu compañía.

Gatito abisinio en su cama en casa

Si seguís estos pasos, podés crear un ambiente estimulante pero tranquilo para tu gato o gatito. Esto les ayudará a sentirse cómodos en su nuevo hogar y a minimizar problemas como la ansiedad por la separación y la soledad cuando salgas.

Si tu felino muestra algún comportamiento como el descrito en este artículo, hablá con un adiestrador profesional o con tu veterinario para que te aconseje.

Artículos relacionados

gatito pequeño caminando con patas blancas

Cómo preparar tu hogar para tu nuevo gatito

gatito británico de pelo corto blanco y negro

Entender la conducta de tu gatito

Dale like y compartí esta página