Cómo entender mejor a tu gato y sus emociones

¿Los gatos tienen sentimientos? Es una pregunta común para quienes quieren compartir su vida con un gato. No te preocupes, los gatos muestran afecto. Seguí leyendo para aprender lo esencial del comportamiento de los gatos y cómo cuidar a tu nuevo gatito o gato.

Article

Tiempo de lectura5 min
Gatito británico de pelo corto, aprendiendo a caminar sobre una cama blanda, colcha blanca

¿Cómo muestran cariño los gatos?

¿Estás pensando en tener un gato, pero te preocupa que le falte empatía o sea un compañero poco afectuoso? Si bien pueden ser más complejos de descifrar que los perros, simplemente es cuestión de conocer el comportamiento de los gatos para entender cómo se siente el gato y cómo expresa su afecto.

Los estudios demuestran que los gatos tienen un impacto positivo en nuestra salud mental, ya que gestos como acariciarles el pelaje ayudan a calmarlos y reconfortarlos y también nos calman y reconfortan. De hecho, los gatos pueden ser un animal de terapia tan eficaz como sus homólogos caninos.

Aunque algunos puedan encontrar a los felinos distantes, los amantes de los gatos de todo el mundo comprenderán el consuelo que puede aportar su presencia. Pero, ¿qué piensan ellos de vos?

Gato gris peludo que se rasca debajo de la barbilla

Signos comunes de afecto en gatos

En comparación con los perros, los gatos tienden a ser más sutiles en la forma en que te demuestran su amor. Un estudio reciente realizado por investigadores holandeses demostró que los gatos demuestran las mismas seis emociones a sus tutores que los perros. Estos son: ira, disgusto, miedo, alegría, tristeza y sorpresa.

Un estudio de 2015 de la Universidad de Oakland también ilustró cómo los gatos sintonizan con tus emociones y responden de acuerdo con ellas. Un humano sonriente provocó respuestas como ronroneos y frotamientos por parte de los gatos que participaron en el experimento.

 

El lenguaje de amor de tu gato

Tanto si estás pensando en tener un compañero felino como si ya vivís con uno, es vital entender cómo expresan sus emociones a través de su comportamiento. He aquí algunas pautas de comportamiento que sugieren claramente que tu gato siente devoción por vos.

1/5

Maullidos

Un maullido de gato puede ser un dulce momento de comunicación entre tu felino y vos. Un maullido breve y silencioso denota su comodidad en nuestra presencia. Tené en cuenta que los gatos maúllan de manera diferente por diversas razones.

mujer sonriente joven abrazando a un gatito
2/5

Amasado

Cuando un gato amasa, a veces lo que se denomina «hacer galletas», puede significar que se siente satisfecho. Este movimiento rítmico de sus patas se remonta a la edad de gatitos, cuando amasaban a su madre para estimular la producción de leche. Si tu gato te amasa mientras lo acariciás, es una fuerte señal de afecto.

Gato birmano durmiendo en los brazos de su dueño
3/5

Mostrar su barriga

Si un gato expone su barriga en tu presencia, oh, qué delicia. Esto indica que se sienten muy cómodos con tu presencia, ya que es su estado más relajado. Sin embargo, si te acercás para frotarte la barriga o rascarlo, no esperés que te lo agradezcan: la mayoría de los gatos prefieren el contacto en la zona de la cabeza y el cuello.

Gato echado boca arriba mostrando la barriga en los brazos de sus dueños
4/5

Ronquido

No debe confundirse con el ronroneo, un gato que ronca significa que está en un estado de sueño profundo. Se sienten lo suficientemente cómodos en tu compañía como para ponerse en un estado tan vulnerable. En este caso, es mejor dejarlos tranquilos.

pequeño gatito blanco durmiendo en el sofá
5/5

Uso de la cola

Los movimientos de la cola de un gato expresan una compleja gama de emociones. Por ejemplo, un gato con la cola erguida cuando camina por la casa está contento y seguro de sí mismo. El movimiento de la cola y la forma general también son indicadores de las emociones subyacentes en tu gato, positivas y negativas.

pequeño gato gris peludo que camina

Sin embargo, es importante saber que si un gato mueve la cola mientras está acostado y, en general, actúa de manera diferente, puede estar comunicando que siente dolor. Si muestran pérdida de apetito o se muestran retraídos, lleválos al veterinario para que les haga una revisión médica.

Por qué suele malinterpretarse a los gatos

Su naturaleza solitaria ha contribuido al mito de que los gatos se resisten a establecer vínculos con vos. De hecho, los datos muestran que en varios países, los perros son el compañero preferido antes que los gatos. Pero hacer una comparación directa de los gatos con los perros es inútil, ya que son dos animales completamente distintos.

Basta con mirar a sus antepasados y todo empieza a cobrar sentido. A diferencia de los perros, que descienden de los lobos y, por lo tanto, tienen una mentalidad de manada más fuerte, los gatos salvajes vivían predominantemente solos. Si alguna vez tuviste el placer de vivir con un gato, entenderás que su distanciamiento ocasional contribuye a su encanto general.

Ciertos signos, como el bufido o el gruñido de un gato, no se deben a que sean intrínsecamente agresivos, sino que simplemente se comunican.

Un gato joven anaranjado y atigrado sentado en el suelo de madera mira hacia arriba

Cinco razones por las que un gato puede bufar

  • Están sobreexcitados
  • Están asustados o se sienten amenazados
  • Les agarran desprevenidos
  • Están estresados
  • Están molestos

Los gatos suelen ser excelentes comunicadores, así que bufar es una forma de comunicar que se sienten incómodos con una situación o que algo está mal.

Cómo establecer un vínculo con tu gato

Aprender a crear un vínculo con tu gatito o gato requerirá algo de tiempo y paciencia, pero los resultados valen la pena.

Antes de intentar establecer un vínculo con tu felino, analicemos rápidamente lo que no debés hacer:

  • No seas demasiado entusiasta. Puede hacer que tu gato quiera distanciarse de vos.
  • No lo acaricies en exceso. Demasiada atención no deseada podría contribuir a crear un entorno estresante para tu gato.
  • No les obligues a ser cariñosos. Si tu gatito o gato está en la misma habitación que vos, es una señal positiva de que confían en vos. No es necesario que estén sentados a tu lado o encima tuyo.

 

¿Cómo sabés si tu gato te tiene afecto?

Solo tu gato lo sabe con certeza, pero estos son algunos consejos útiles sobre las cosas que podés hacer para establecer una conexión emocional con tu gato o gatito.

1/5

Sé paciente

Resulta importante empezar con esto. Incluso con las mejores intenciones, tus acciones pueden hacer que tu gato tome distancia. Por lo tanto, observá tanto como sea posible para tratar de entender cómo se comunica tu gato. Puede que haya reveses, pero mantené una actitud positiva y paciente.

Gato Devon Rex echado en el rascador
2/5

Propiciá un espacio seguro

Sí, los gatos son lindos y tiernos, pero probablemente no quieran estar en tus brazos todo el tiempo. Apreciarán tener su propio espacio tranquilo en la casa, que puede ser la porta-transportadora, un árbol para gatos o una cesta.

Gato americano de pelo corto sentado en una torre para gatos
3/5

Cepillálos

Los gatos pasan horas para mantener su pelaje saludable. Así que una forma de crear un vínculo con tu gato es participar en sus rituales de aseo. Comprá un cepillo para gatos y observá cómo responden. Habláles en voz baja y usá movimientos suaves. Observá los movimientos de su cola. Si tu gatito se aleja, dejá que se vaya. Y volvé a intentarlo otro día.

Gato blanco oliendo el pelo en un cepillo
4/5

Jugá con ellos

Esto no ocurre de un momento a otro. Requiere un cierto nivel de confianza por parte de tu gato. Si lo conseguís, es una señal inequívoca de que le gustás a tu gatito o gato y es un auténtico placer verle perseguir una pelota.

Pequeño gato negro echado mirando directamente a la cámara
5/5

Acariciálos

Comenzá ofreciéndoles suavemente un dedo o tu mano para que te huelan. Los puntos placenteros para acariciar a los gatos son las mejillas y detrás de las orejas. Si escuchás algún nivel de ronroneo, es una señal de que tu gato se ha unido a vos. Evitá siempre la zona del vientre y la cola, por lo general no les gusta.

la cara de un gato feliz, con los ojos cerrados, que es acariciado por una mano

Seguí siempre el ejemplo de tu gato y andá a su ritmo. Poco a poco y con constancia, te ganarás su confianza. No podemos prometerte un gato faldero, pero reconocerás las señales que muestran que tu gato o gatito está totalmente apegado a vos.

Artículos relacionados

gatos sagrados de Birmania en blanco y negro

Desarrollo de un gatito desde el nacimiento hasta la edad adulta

gatito británico de pelo corto en blanco y negro

Entender la conducta de tu gatito

Dale like y compartí esta página