Cómo entender mejor a tu gato y sus emociones
¿Los gatos tienen sentimientos? Es una pregunta común para quienes quieren compartir su vida con un gato. No te preocupes, los gatos muestran afecto. Seguí leyendo para aprender lo esencial del comportamiento de los gatos y cómo cuidar a tu nuevo gatito o gato.
Article
¿Cómo muestran cariño los gatos?
¿Estás pensando en tener un gato, pero te preocupa que le falte empatía o sea un compañero poco afectuoso? Si bien pueden ser más complejos de descifrar que los perros, simplemente es cuestión de conocer el comportamiento de los gatos para entender cómo se siente el gato y cómo expresa su afecto.
Los estudios demuestran que los gatos tienen un impacto positivo en nuestra salud mental, ya que gestos como acariciarles el pelaje ayudan a calmarlos y reconfortarlos y también nos calman y reconfortan. De hecho, los gatos pueden ser un animal de terapia tan eficaz como sus homólogos caninos.
Aunque algunos puedan encontrar a los felinos distantes, los amantes de los gatos de todo el mundo comprenderán el consuelo que puede aportar su presencia. Pero, ¿qué piensan ellos de vos?
Signos comunes de afecto en gatos
En comparación con los perros, los gatos tienden a ser más sutiles en la forma en que te demuestran su amor. Un estudio reciente realizado por investigadores holandeses demostró que los gatos demuestran las mismas seis emociones a sus tutores que los perros. Estos son: ira, disgusto, miedo, alegría, tristeza y sorpresa.
Un estudio de 2015 de la Universidad de Oakland también ilustró cómo los gatos sintonizan con tus emociones y responden de acuerdo con ellas. Un humano sonriente provocó respuestas como ronroneos y frotamientos por parte de los gatos que participaron en el experimento.
El lenguaje de amor de tu gato
Tanto si estás pensando en tener un compañero felino como si ya vivís con uno, es vital entender cómo expresan sus emociones a través de su comportamiento. He aquí algunas pautas de comportamiento que sugieren claramente que tu gato siente devoción por vos.
Sin embargo, es importante saber que si un gato mueve la cola mientras está acostado y, en general, actúa de manera diferente, puede estar comunicando que siente dolor. Si muestran pérdida de apetito o se muestran retraídos, lleválos al veterinario para que les haga una revisión médica.
Por qué suele malinterpretarse a los gatos
Su naturaleza solitaria ha contribuido al mito de que los gatos se resisten a establecer vínculos con vos. De hecho, los datos muestran que en varios países, los perros son el compañero preferido antes que los gatos. Pero hacer una comparación directa de los gatos con los perros es inútil, ya que son dos animales completamente distintos.
Basta con mirar a sus antepasados y todo empieza a cobrar sentido. A diferencia de los perros, que descienden de los lobos y, por lo tanto, tienen una mentalidad de manada más fuerte, los gatos salvajes vivían predominantemente solos. Si alguna vez tuviste el placer de vivir con un gato, entenderás que su distanciamiento ocasional contribuye a su encanto general.
Ciertos signos, como el bufido o el gruñido de un gato, no se deben a que sean intrínsecamente agresivos, sino que simplemente se comunican.
Cinco razones por las que un gato puede bufar
- Están sobreexcitados
- Están asustados o se sienten amenazados
- Les agarran desprevenidos
- Están estresados
- Están molestos
Los gatos suelen ser excelentes comunicadores, así que bufar es una forma de comunicar que se sienten incómodos con una situación o que algo está mal.
Cómo establecer un vínculo con tu gato
Aprender a crear un vínculo con tu gatito o gato requerirá algo de tiempo y paciencia, pero los resultados valen la pena.
Antes de intentar establecer un vínculo con tu felino, analicemos rápidamente lo que no debés hacer:
- No seas demasiado entusiasta. Puede hacer que tu gato quiera distanciarse de vos.
- No lo acaricies en exceso. Demasiada atención no deseada podría contribuir a crear un entorno estresante para tu gato.
- No les obligues a ser cariñosos. Si tu gatito o gato está en la misma habitación que vos, es una señal positiva de que confían en vos. No es necesario que estén sentados a tu lado o encima tuyo.
¿Cómo sabés si tu gato te tiene afecto?
Solo tu gato lo sabe con certeza, pero estos son algunos consejos útiles sobre las cosas que podés hacer para establecer una conexión emocional con tu gato o gatito.
Seguí siempre el ejemplo de tu gato y andá a su ritmo. Poco a poco y con constancia, te ganarás su confianza. No podemos prometerte un gato faldero, pero reconocerás las señales que muestran que tu gato o gatito está totalmente apegado a vos.
Artículos relacionados
Dale like y compartí esta página