Durante la pandemia, la gente se habrá quedado en casa durante más tiempo de lo normal. Como consecuencia de ello, algunas personas pueden haber decidido comprar o adoptar un cachorro o un perro. Aunque todo ese tiempo juntos puede ayudar a estrechar el vínculo con tu mascota y facilitar el adiestramiento, también significa que puede haber menos oportunidades para explorar y descubrir el mundo exterior.
Del mismo modo, los perros que antes estaban acostumbrados a socializar pueden sentir que la situación ha cambiado durante el confinamiento, como por ejemplo, al encontrar más corredores y ciclistas en sus paseos.
También es posible que los perros noten que las personas llevan mascarilla, lo que cambia de forma considerable su capacidad para reconocer emociones mediante las señales visuales.
Por eso, a medida que se reanuda la vida normal, es importante intentar que vuelvan a familiarizarse con diferentes experiencias a través de la socialización y el entrenamiento.
Dale like y comparte esta página