Cómo entender mejor a tu perro y sus emociones

El vínculo entre un perro y su humano es incomparable. Sigue leyendo para entender la diferencia entre el afecto y la angustia caninos y aprender a comprender los sentimientos de tu perro.

Article

5 min
Dos cachorros blancos durmiendo juntos

¿Los perros muestran afecto hacia las personas?

Entender la conducta de tu cachorroSi hacemos una comparación directa con los gatos, podemos observar que los perros muestran señales de afecto similares a las de los humanos con más claridad. Un movimiento amistoso de la cola cuando entras por la puerta después del trabajo o un salto emocionado cuando sacas su juguete favorito.

El vínculo entre perros y humanos ha tenido mucho tiempo para desarrollarse: los arqueólogos han hallado pruebas que sugieren que las personas comenzaron a domesticar a los perros hace más de 30 000 años. Hoy en día, existe gran cantidad de evidencia científica que confirma que los perros son capaces de tener sentimientos hacia sus dueños.  

De hecho, los perros pueden experimentar alegría, miedo, sorpresa, satisfacción y desagrado, lo que también significa que pueden sentir tristeza. Como dueño responsable de una mascota, es fundamental que comprendas las señales que comunica tu perro. Y, a la inversa, ¿pueden los perros percibir las emociones de los humanos?

En 2014, unos investigadores de la Universidad de Emory, en Estados Unidos, estudiaron la actividad cerebral de diversos perros despiertos y entrenados. Los resultados mostraron que la parte de sus cerebros que registra experiencias positivas experimentó la reacción más fuerte al presentárseles el olor de los miembros de su familia humana. En Budapest se llevó a cabo un estudio similar, en este caso centrándose en el sonido en lugar del olor, que determinó que los perros entendían las emociones en las voces humanas.

Más datos que sugieren empatía en los perros provienen de un estudio realizado en Japón en 2015, donde varios humanos y perros pasaron tiempo mirándose a los ojos. Al hacerlo, los investigadores observaron niveles más altos de oxitocina, más comúnmente conocida como la «hormona del amor», en los perros, lo que sugiere un vínculo similar al que existe entre padres e hijos.

Un niño sonriendo tumbado en una alfombra con dos cachorros blancos

 

¿Cómo expresan los perros afecto por sus dueños?

Cuando el dueño de un perro ama a su fiel compañero, no hay lugar a equívoco: cada caricia en la barriga, cada paseo para hacer sus necesidades a las cinco de la mañana y cada abrazo peludo llenan el corazón de alegría. Pero, ¿cuáles son las señales de que tu perro te corresponde?

1/6

Mueve la cola

Los perros tienden a empezar a mover la cola a las tres o cuatro semanas de vida, según la raza. Se trata de una herramienta de comunicación importante para ellos. El movimiento de la cola de un perro puede tener un significado tanto positivo como negativo. Para expresar alegría, puede ir desde agitar la cola enérgicamente hasta sacudir todo el cuerpo.

Jack Russell Terrier, raza de perro, jugando en un parque en otoño
2/6

Te lame

Los cachorros y los perros pueden lamerte como una forma de demostrar su alegría, pero también para reclamar tu atención. Tal vez quieran unos mimos o un rato de juego contigo.

Un cachorro tumbado en el suelo mordisqueando el dedo de su dueño
3/6

Te sigue

Lo más probable es que esto suceda después de que tu perro y tú hayan estado separados durante unas horas. Puede ser un simple saludo cuando entras por la puerta o que te siga durante un rato.

Un corgi galés de Pembroke feliz corriendo por un jardín
4/6

Te mira a los ojos

Mantener el contacto visual puede resultar intenso, ya sea de humano a humano, de perro a perro o de humano a perro. Por lo tanto, si tu perro te mira fijamente a los ojos con una expresión tierna, es una señal de que tu cachorro está desarrollando apego hacia ti.

Un perro negro y marrón mirando hacia arriba
5/6

Se apoya en ti

Cuando un perro elige apoyar su peso o sentarse sobre ti, es su manera de demostrarte que quiere estar cerca de ti. Asegúrate de que tu cachorro o perro lleva la iniciativa: siempre debe ser él quien acuda a ti y no al revés.

Un perro negro y marrón tumbado sobre las patas
6/6

Inclina la cabeza

Cuando un perro inclina la cabeza, significa que está prestándote atención. Está escuchando tu tono de voz o interpretando tu expresión facial en un intento de conectar contigo.

Un corgi tumbado en el sofá
Icons/Dog/32

Como dueño responsable de una mascota, entender el comportamiento canino también implica entender las señales de angustia que tu perro puede estar intentando comunicarte.

Mitos comunes sobre los perros y su comportamiento

Si este es tu primer perro, observarlo va a ser fundamental, ya que te ayudará a interpretar su lenguaje corporal y, por lo tanto, a distinguir las señales de satisfacción de las de angustia.

Estar en modo observación no significa que tengas que vivir en un estado de ansiedad permanente, que además tu perro podría percibir, ya que tiene la capacidad de interpretar las expresiones faciales y la entonación. Entonces, ¿cuáles son algunos de los mitos más comunes sobre los cachorros y los perros que debes conocer?

 

Cómo construir un vínculo estrecho con tu perro

Querer saber cómo construir una mejor relación con tu perro hace de ti un buen dueño. La buena noticia es que los expertos coinciden en algunas sencillas indicaciones.

1/3

Pasa tiempo con él

Pasar tiempo de calidad con tu nuevo compañero canino es imprescindible. Puede ser un rato de juego con tu perro, una caminata suave o un paseo por el bosque, o simplemente acurrucarte con tu cachorro en casa en un día lluvioso. No hacen falta grandes gestos ni mucho presupuesto.

Una pregunta común es: ¿cómo puedes jugar con tu cachorro sin fomentar que muerda? Los juegos interactivos, como los juguetes de tira y afloja, son una solución práctica. Ten siempre uno a mano para que, si tu perro o cachorro empieza a morderte la mano, puedas redirigirlo al juguete.

Un perro acostado boca arriba mientras su dueño le acaricia la barriga
2/3

Elogia a tu perro

Durante las interacciones con tu perro, recompensar el buen comportamiento será una motivación para él. De hecho, la ciencia sugiere que algunos perros responden incluso mejor a los elogios que a las golosinas. Los elogios pueden consistir en recompensar el buen comportamiento en casa o en acariciarle la cabeza cuando haga sus necesidades fuera.

Un cocker spaniel tumbado en una cama para perros
3/3

Dedica tiempo a su entrenamiento

No limites a tu cachorro en lo que respecta a su educación. Repasa las órdenes diarias para dedicarle atención a tu perro y animarlo a aprender nuevas habilidades. Una vez que domine la obediencia, ¿por qué no te animas a enseñarle nuevos trucos? Todas estas son grandes oportunidades para que conozcas mejor a tu perro e interpretes correctamente su lenguaje corporal.

Un perro paseando con su dueño al aire libre

Brindarle a tu cachorro o perro el cuidado, amor y satisfacción que necesita es la receta perfecta para construir un vínculo fuerte, sin que sea vuelva demasiado dependiente o sienta ansiedad al pasar tiempo sin ti.

Artículos relacionados

Dos cachorros jugando en blanco y negro

Entrenamiento y juegos para cachorros

Un perro sentado con la oreja levantada en blanco y negro

Comprender el comportamiento de tu cachorro

Dale like y comparte esta página