Gatos de interior frente a gatos de exterior: ¿deberías dejar salir a tu gatito?

Dejar que tu gatito o gato salga al exterior es una gran decisión para el tutor de una mascota. Tendrás que pensar en varios factores, no solo en las ventajas para los gatos de exterior, sino también en cómo mantener a los gatos seguros en el exterior. Con un poco de preparación e investigación, podés minimizar los riesgos para tu mascota (y el estrés para vos, su tutor) si decidís llevar a tu gato al mundo exterior.

Article

Tiempo de lectura5 min
gato blanco con orejas grises y ojos verdes en una silla blanca

¿A qué edad pueden salir los gatitos?

La respuesta, sea cual sea, es que definitivamente no deberían salir al exterior hasta no haber completado las vacunas iniciales de tu gatito, es decir, alrededor de las 13 o 14 semanas de edad. Si lo hacés antes, tu gato al aire libre corre el riesgo de contraer enfermedades como la gripe felina. Pero lo ideal es que tu gatito sea un poco mayor, de unos seis meses (y definitivamente esterilizado), antes de aventurarse a salir solo.

¿Cuáles son los beneficios de dejar salir a tu gato?

Hay beneficios para los gatos que salen al exterior, que pueden diambular, jugar y usar sus instintos naturales como lo harían en la naturaleza. Tu gato al aire libre sin duda hará suficiente ejercicio y no se aburrirá gracias a toda la estimulación mental. También podrán rascar árboles y cercos, lo que ayudará a mantener sus uñas y músculos en buen estado.

¿Cuáles son los mayores riesgos para los gatos que viven en el exterior?

"¿Es seguro dejar salir a mi gato?" es una pregunta que la mayoría de los nuevos tutores de gatos se hacen al principio de su aventura como tutores. Seguida de cerca por "¿Cómo dejar salir a mi gato y que no huya?". La lista de riesgos a los que se enfrentan los gatos con acceso al exterior es bastante intimidante: enfermedades, parásitos, peleas con otros gatos, lesiones, intoxicaciones, autos y sí, perderse o incluso ser robados.

Los gatos de interior también corren algunos riesgos, sobre todo el sobrepeso u obesidad y los problemas de salud que pueden acompañarla si no están lo suficientemente activos, pero es justo decir que los riesgos para los gatos de exterior superan a los que podría presentar un gato de interior.

Gato siberiano esponjoso sentado en la alfombra de mimbre

Cómo llevar a los gatos al mundo exterior

Dejar o no que tu gato salga al exterior es una decisión que solo vos podés tomar, pero saber más sobre cómo mantener a los gatos seguros afuera, o al menos reducir los riesgos, debería ayudarte a decidir. Una vez que hayas tomado la decisión, los preparativos para dejar salir a tu gato por primera vez deberían empezar mucho antes de su primera salida.

Antes de la primera salida de tu gato, pensá en...

Gatito saltando entre las flores

 

El gran día: cómo llevar a los gatos al exterior

Elegí un día tranquilo

Si hay una gran fiesta u obras ruidosas en la casa de tu vecino, considerá posponer la primera incursión de tu gato al exterior para un día más tranquilo.

Aprovechá el reloj interno de tu gatito

Planificá las salidas tempranas de tu gatito para justo antes de la hora de comer, para que puedas hacer sonar un comedero con alimento para tentarle a volver adentro si es necesario. Pero no empieces a dar de comer a tu gato fuera. Cuando quieras que vuelva a entrar, el señuelo del comedero puede ser útil.

Supervisá al principio

Las primeras salidas no deben durar demasiado. Dejá la puerta abierta mientras salís y dejá que tu gato decida si quiere seguirte. Lo importante no es entrenar a tu gato para que salga, sino asegurarte de que se sienta cómodo al volver a entrar. Una vez que estés seguro de que pueden arreglárselas, podés empezar a dejarlos, al principio durante períodos breves.

Tené cuidado, pero confiá en tu gato

Es estresante dejar que tu querida mascota salga por primera vez, pero una vez que tomaste la decisión y tomaste todas las precauciones necesarias, tratá de relajarte y disfrutá de lo que tu gato apreciará el aire fresco y la vegetación.

Nuevo territorio: dejar salir a tu gato por primera vez después de mudarte

Una mudanza ya puede ser bastante estresante para los humanos, por no hablar de los felinos. Una vez pasada la intensa actividad de la mudanza, lo mejor es mantener a tu mascota adentro unas semanas mientras se aclimata a su nuevo hogar, antes de dejar que explore su territorio al aire libre. Aprovechá la oportunidad para comprobar vos mismo el entorno exterior: ¿el jardín está cerrado de forma segura y libre de peligros? ¿Hay riesgos que tener en cuenta cerca, como rutas con mucho tráfico?

Un enfoque prudente y paciente también es importante si dejás que un gato de interior se aventure afuera por primera vez. Dejar salir al exterior a los gatos de interior requiere paciencia. Primero, dejá que tu mascota se acostumbre a su nuevo hogar y se recupere del estrés de la mudanza. Si dejás salir a tu gato por primera vez porque es nuevo en tu casa, también debés mantenerlo dentro de casa durante al menos dos o tres semanas.

Gatos de interior frente a gatos de exterior: ¿cuál es la respuesta?

Como tutor responsable de un gato, querés lo mejor para tu mascota, y eso incluye el bienestar mental, una buena nutrición y una salud óptima. El mundo exterior le ofrece muchas oportunidades para el juego y la estimulación. Los gatos al aire libre sin duda parecen vivir su mejor vida, persiguiendo hojas secas, saltando para atrapar las moscas o rascando la corteza de los árboles con sus uñas.

Pero hay un inconveniente: las investigaciones muestran que la esperanza de vida de los gatos en exteriores es mucho menor que en interiores. Puede que no estén al aire libre, pero los gatos de interior suelen tener menos problemas de salud que los gatos de exterior, protegidos de riesgos como los autos, las peleas con otros animales, las enfermedades y las plantas venenosas.

Eso no quiere decir que no se deba permitir que los gatos salgan: como tutor, depende de vos decidir si es seguro dejar que tu gato salga y si su bienestar en el mundo exterior supera los riesgos inevitables.

Los gatos de interior pueden crecer bien en el entorno enriquecedor adecuado. Estos consejos te ayudarán a añadir estimulación y ejercicio a su entorno.

  • Una vista privilegiada. Los gatos aprecian una posición alta desde la que observar
  • Escondites. Ya sea un árbol para gatos con cubículos o una caja de cartón vieja
  • Un montón de juguetes. Varitas con plumas o pelotas para empujar
  • Sesiones de juego regulares. Jugar con vos siempre es divertido
  • Postes rascadores. Importante para mantener las uñas y los músculos de tu gato en buen estado

Si decidís dejar salir a tu gatito, los preparativos adecuados deberían ayudar a tu gato a sacar provecho de sus salidas al exterior, y deberías sentirte relajado al saber que has hecho todo lo posible para que esté a salvo.

Artículos relacionados

Golden retrievers y británicos de pelo corto jugando juntos

Los gatos y los perros viven juntos

gato sentado en el techo frente a un cielo azul

¿Cuáles son los beneficios de las placas de identificación para gatos y los microchips?

Dale like y compartí esta página